SlideShare una empresa de Scribd logo
IUSF Análisis y diseño de sistemas Msc. Ing. Lisleiden L. Luzardo F. Maracaibo, 2011
contenido Introducción a los Sistemas ,[object Object]
Qué es el Análisis de Sistemas
Herramientas del Análisis de SistemasSistemas Organizacionales Sistemas de Información Clasificación de los Sistemas de Información Estrategias para Desarrollar Sistemas de Información.
sistemas Un sistema es un conjunto de "elementos" relacionados entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos. Los elementos relacionados directa o indirectamente con el problema, y sólo estos, formarán el sistema. J. Senn (2002)            Conjunto            Componentes o elementos Interactúan             Objetivo Común 1 2 3 4
Datos e información DATOS Caracteres que por si solos no tienen significado (Alfabéticos, alfanuméricos, numéricos, booleanos) ,[object Object]
Conjunto de Caracteres que aportan un significado para quien la necesita generando a su vez reportes, gráficos.,[object Object]
Sistemas Organizacionales Toda organización, institución, empresa, organismo gubernamental es un conjunto de elementos, tales como: Empleados, Infraestructura, departamentos o divisiones, comunidad, ambiente, que deben trabajar en conjunto para lograr sus objetivos finales. Es decir, la organización en si es un sistema y cada una de sus partes son subsistemas. L. Luzardo (2011) Características Abiertos Cerrados Interactúan Control Salida Entrada Entorno o Ambiente J. Senn (2002) Kendall y Kendalla (2005)
Sistemas  DE INFORMACIÒN En conclusión, un sistema de información es un conjunto de elementos y/ o componentes (Usuarios, datos, procesos, actividades, departamentos, herramientas  de  trabajo, entre otros) que interactúan entre sí, para lograr un objetivo que es la disminución de procesos manuales a través de la automatización de estos. Además tiene como finalidad capturar, procesar, almacenar y distribuir la información para apoyar las actividades y toma de decisiones de una organización o empresa.  L. Luzardo (2005)
Almacenamiento de  información: Esla información guardada en el proceso anterior y suele ser almacenada en archivos por medio de discos magnéticos o discos duros, disquetes, CD-ROM entre otros.  Procesamiento  de  información: Es   la  capacidad   para    efectuar cálculos de acuerdo a una secuencia de operaciones preestablecidas. El procesamiento de información permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones. Salida: Es   aquella  capacidad  que  tiene el  sistema para imprimir o visualizar la información procesada a través de impresoras, terminales, disquetes, graficadores, entre otros. Así mismo debemos acotar que la salida de un sistema puede ser la entrada a otro sistema.  Entrada   de   información:  Es  el  proceso mediante  el cual el sistema de información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales, proporcionadas en forma directa por el usuario y las automáticas. Sistemas  DE INFORMACIÒN ACTIVIDADES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÒN
Sistemas  DE INFORMACIÒN COMPONENTES
Sistemas  DE INFORMACIÒN CLASIFICACIÒN J. Senn (2002) Kendall y Kendalla (2005) Otros Autores
Sistemas  DE INFORMACIÒN ESTRATEGIAS DE DESARROLLO J. Senn (2002) Kendall y Kendalla (2005) Otros Autores
Sistemas  DE INFORMACIÒN ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Método de Análisis Estructurado El análisis estructurado se concentra en especificar lo que se requiere que haga el sistema o la aplicación. Los elementos esenciales son símbolos gráficos, diagramas de flujo de datos y el diccionario centralizado de datos. J. Senn (2002) Kendall y Kendalla (2005) Otros Autores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
jcjennita
 
Método del desarrollo
Método del desarrolloMétodo del desarrollo
Método del desarrollo
jrllp
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
yeliteremary
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
YESENIA CETINA
 
Enfoque estructurado enfoque oo
Enfoque estructurado   enfoque ooEnfoque estructurado   enfoque oo
Enfoque estructurado enfoque oo
karlanm07
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Jorge Mario Zuluaga
 
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James SennAnálisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
francire30
 
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
menamigue
 
El estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de Información
El estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de InformaciónEl estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de Información
El estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de Información
Edison Naranjo
 
Algunos términos preliminares
Algunos términos preliminaresAlgunos términos preliminares
Algunos términos preliminares
Ade Méndez
 
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimientoFundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
Monica Naranjo
 
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De AdsiConceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
guest5fe78d
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Alexis Rivero Gil
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
Jose Guzman
 
Sistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power pointSistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power point
Davsar Natera Sarti
 
Sistemas Automatizados
Sistemas AutomatizadosSistemas Automatizados
Sistemas Automatizados
Luciana Rodríguez
 
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
German Rodriguez
 
Analisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructuradosAnalisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructurados
Andreina Martinez
 
Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
Virginia Juarez
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
María Díaz Medina
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Método del desarrollo
Método del desarrolloMétodo del desarrollo
Método del desarrollo
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
 
Enfoque estructurado enfoque oo
Enfoque estructurado   enfoque ooEnfoque estructurado   enfoque oo
Enfoque estructurado enfoque oo
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James SennAnálisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
 
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
 
El estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de Información
El estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de InformaciónEl estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de Información
El estilo organizacional y su impacto en los Sistemas de Información
 
Algunos términos preliminares
Algunos términos preliminaresAlgunos términos preliminares
Algunos términos preliminares
 
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimientoFundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
 
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De AdsiConceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
 
Sistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power pointSistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power point
 
Sistemas Automatizados
Sistemas AutomatizadosSistemas Automatizados
Sistemas Automatizados
 
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
 
Analisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructuradosAnalisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructurados
 
Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
 

Similar a ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS IUSF

Información de sistemas
Información de sistemasInformación de sistemas
Información de sistemas
forkan_trover
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Edna Lasso
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
Andrea Reyes de Moreno
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióN
JohannaMorela
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
susan
 
Analisis_Sistemas.ppt
Analisis_Sistemas.pptAnalisis_Sistemas.ppt
Analisis_Sistemas.ppt
josue990738
 
El análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de informaciónEl análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de información
Andrea Reyes de Moreno
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
cverochris24
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Olga Reptar
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA
Enilson Polo Bernal
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
edwardbrito5
 
DIAPOSITIVA DE LA UNIDAD 3 SISTEMEA DE INFORMACION.pptx
DIAPOSITIVA DE LA UNIDAD 3 SISTEMEA DE INFORMACION.pptxDIAPOSITIVA DE LA UNIDAD 3 SISTEMEA DE INFORMACION.pptx
DIAPOSITIVA DE LA UNIDAD 3 SISTEMEA DE INFORMACION.pptx
jesussuarez372163
 
Conceptos generales4
Conceptos generales4Conceptos generales4
Conceptos generales4
mylaeboardnet
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
milagros
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
milagros
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
milagros
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
milagros
 
01 ads i
01 ads i01 ads i
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 

Similar a ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS IUSF (20)

Información de sistemas
Información de sistemasInformación de sistemas
Información de sistemas
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióN
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Analisis_Sistemas.ppt
Analisis_Sistemas.pptAnalisis_Sistemas.ppt
Analisis_Sistemas.ppt
 
El análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de informaciónEl análisis de los sistemas de información
El análisis de los sistemas de información
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
DIAPOSITIVA DE LA UNIDAD 3 SISTEMEA DE INFORMACION.pptx
DIAPOSITIVA DE LA UNIDAD 3 SISTEMEA DE INFORMACION.pptxDIAPOSITIVA DE LA UNIDAD 3 SISTEMEA DE INFORMACION.pptx
DIAPOSITIVA DE LA UNIDAD 3 SISTEMEA DE INFORMACION.pptx
 
Conceptos generales4
Conceptos generales4Conceptos generales4
Conceptos generales4
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
 
Ntic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimoNtic practica 2 lo ultimo
Ntic practica 2 lo ultimo
 
01 ads i
01 ads i01 ads i
01 ads i
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 

Más de Lisleiden Luzardo

Algoritmica
AlgoritmicaAlgoritmica
Algoritmica
Lisleiden Luzardo
 
Algoritmica
AlgoritmicaAlgoritmica
Algoritmica
Lisleiden Luzardo
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
Lisleiden Luzardo
 
La etica en los procesos de investigación
La etica en los procesos de investigaciónLa etica en los procesos de investigación
La etica en los procesos de investigación
Lisleiden Luzardo
 
Diseño y construcción 2
Diseño y construcción 2Diseño y construcción 2
Diseño y construcción 2
Lisleiden Luzardo
 
Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)
Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)
Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)
Lisleiden Luzardo
 
Realidad aumentada lisleiden-luzardo
Realidad aumentada lisleiden-luzardoRealidad aumentada lisleiden-luzardo
Realidad aumentada lisleiden-luzardo
Lisleiden Luzardo
 
Investigación de Operaciones IUSF
Investigación de Operaciones IUSFInvestigación de Operaciones IUSF
Investigación de Operaciones IUSF
Lisleiden Luzardo
 
UNIDAD II PARTE 2 ADMINISTRACIÓN DE MEMORIAS
UNIDAD II PARTE 2 ADMINISTRACIÓN DE MEMORIASUNIDAD II PARTE 2 ADMINISTRACIÓN DE MEMORIAS
UNIDAD II PARTE 2 ADMINISTRACIÓN DE MEMORIAS
Lisleiden Luzardo
 

Más de Lisleiden Luzardo (9)

Algoritmica
AlgoritmicaAlgoritmica
Algoritmica
 
Algoritmica
AlgoritmicaAlgoritmica
Algoritmica
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
 
La etica en los procesos de investigación
La etica en los procesos de investigaciónLa etica en los procesos de investigación
La etica en los procesos de investigación
 
Diseño y construcción 2
Diseño y construcción 2Diseño y construcción 2
Diseño y construcción 2
 
Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)
Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)
Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)
 
Realidad aumentada lisleiden-luzardo
Realidad aumentada lisleiden-luzardoRealidad aumentada lisleiden-luzardo
Realidad aumentada lisleiden-luzardo
 
Investigación de Operaciones IUSF
Investigación de Operaciones IUSFInvestigación de Operaciones IUSF
Investigación de Operaciones IUSF
 
UNIDAD II PARTE 2 ADMINISTRACIÓN DE MEMORIAS
UNIDAD II PARTE 2 ADMINISTRACIÓN DE MEMORIASUNIDAD II PARTE 2 ADMINISTRACIÓN DE MEMORIAS
UNIDAD II PARTE 2 ADMINISTRACIÓN DE MEMORIAS
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS IUSF

  • 1. IUSF Análisis y diseño de sistemas Msc. Ing. Lisleiden L. Luzardo F. Maracaibo, 2011
  • 2.
  • 3. Qué es el Análisis de Sistemas
  • 4. Herramientas del Análisis de SistemasSistemas Organizacionales Sistemas de Información Clasificación de los Sistemas de Información Estrategias para Desarrollar Sistemas de Información.
  • 5. sistemas Un sistema es un conjunto de "elementos" relacionados entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos. Los elementos relacionados directa o indirectamente con el problema, y sólo estos, formarán el sistema. J. Senn (2002) Conjunto Componentes o elementos Interactúan Objetivo Común 1 2 3 4
  • 6.
  • 7.
  • 8. Sistemas Organizacionales Toda organización, institución, empresa, organismo gubernamental es un conjunto de elementos, tales como: Empleados, Infraestructura, departamentos o divisiones, comunidad, ambiente, que deben trabajar en conjunto para lograr sus objetivos finales. Es decir, la organización en si es un sistema y cada una de sus partes son subsistemas. L. Luzardo (2011) Características Abiertos Cerrados Interactúan Control Salida Entrada Entorno o Ambiente J. Senn (2002) Kendall y Kendalla (2005)
  • 9. Sistemas DE INFORMACIÒN En conclusión, un sistema de información es un conjunto de elementos y/ o componentes (Usuarios, datos, procesos, actividades, departamentos, herramientas de trabajo, entre otros) que interactúan entre sí, para lograr un objetivo que es la disminución de procesos manuales a través de la automatización de estos. Además tiene como finalidad capturar, procesar, almacenar y distribuir la información para apoyar las actividades y toma de decisiones de una organización o empresa. L. Luzardo (2005)
  • 10. Almacenamiento de información: Esla información guardada en el proceso anterior y suele ser almacenada en archivos por medio de discos magnéticos o discos duros, disquetes, CD-ROM entre otros. Procesamiento de información: Es la capacidad para efectuar cálculos de acuerdo a una secuencia de operaciones preestablecidas. El procesamiento de información permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones. Salida: Es aquella capacidad que tiene el sistema para imprimir o visualizar la información procesada a través de impresoras, terminales, disquetes, graficadores, entre otros. Así mismo debemos acotar que la salida de un sistema puede ser la entrada a otro sistema. Entrada de información: Es el proceso mediante el cual el sistema de información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales, proporcionadas en forma directa por el usuario y las automáticas. Sistemas DE INFORMACIÒN ACTIVIDADES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÒN
  • 11. Sistemas DE INFORMACIÒN COMPONENTES
  • 12. Sistemas DE INFORMACIÒN CLASIFICACIÒN J. Senn (2002) Kendall y Kendalla (2005) Otros Autores
  • 13. Sistemas DE INFORMACIÒN ESTRATEGIAS DE DESARROLLO J. Senn (2002) Kendall y Kendalla (2005) Otros Autores
  • 14. Sistemas DE INFORMACIÒN ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Método de Análisis Estructurado El análisis estructurado se concentra en especificar lo que se requiere que haga el sistema o la aplicación. Los elementos esenciales son símbolos gráficos, diagramas de flujo de datos y el diccionario centralizado de datos. J. Senn (2002) Kendall y Kendalla (2005) Otros Autores
  • 15. Sistemas DE INFORMACIÒN ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Método del Prototipo Los prototipos permiten evaluar situaciones extraordinarias donde los encargados de diseñar e implantar sistemas no tienen información ni experiencia, como también pueden existir situaciones de riesgo y costo elevados, y aquellas donde el diseño propuesto es novedoso y aún no ha sido probado. J. Senn (2002) Kendall y Kendalla (2005) Otros Autores
  • 16. Sistemas DE INFORMACIÒN ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Método del Prototipo Es el conjunto de actividades que los analistas, diseñadores y usuarios realizan para desarrollar e implantar un sistema de información (Senn 1992). J. Senn (2002) Kendall y Kendalla (2005) Otros Autores